No Es Así es el primer proyecto de Euro Latin Cooperation que quiere identificar y enfrentar los estereotipos y la simplificación de las realidades latinoamericanas.
En nuestro documento encontrarás:
- Testimonios de latinoamericanos que vivieron en Europa;
- Artículos sobre estereotipos;
- Fotografías temáticas.
El uso del estereotipo no solo se produce en la auto representación de los héroes de uno sino también en la de los demás: los clichés del gentleman inglés o de la elegancia italiana son representados de la misma manera por estadounidenses, franceses y alemanes. Por lo tanto, nuestro proyecto tiene como objetivo identificar los estereotipos que involucran a los países latinoamericanos en Europa. Para hacer esto, hemos contado con la participación de latinoamericanos que han vivido o viven en Europa.
Cuando hablamos de la identidad individual nos referimos a una construcción compleja basada en un conjunto de elementos simbólicos y afectivos, la percepción y la representación de uno mismo y el mundo. No son muy diferentes las identidades colectivas, que utilizan mitos, modelos y representaciones simbólicas para definirse a sí mismos y al universo del que forman parte.
A lo largo de la historia, cada sociedad ha producido un conjunto de mitos y cuentos que han proporcionado los modelos sobre los cuales construir su propia identidad particular y que eran típicos de esa civilización. De hecho, incluso cuando la estructura de la narrativa representa el estereotipo común, las formas de comportamiento y la sucesión de eventos no se encuentran idénticas en las diferentes culturas y dentro de la misma cultura en diferentes períodos históricos.
Pinchar aquí para descargar el documento PDF No Es Así.
Pinchar aquí obtener más información sobre el proyecto.