La CEPAL, o sea la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, forma parte de la Organización de las Naciones Unidas, cuyos objetivos se encuentran consignados en la Carta que entró en vigor el 24 de octubre de 1945.
Las comisiones económicas regionales están subordinadas a la autoridad del ECOSOC. Su finalidad es ayudar al desarrollo económico y social de sus respectivas regiones y fortalecer las relaciones económicas de sus países miembros, tanto entre sí como con otros países y regiones del mundo.
Actualmente, hay cinco comisiones regionales: Comisión Económica para Europa (CEPE, con sede en Ginebra); Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (CESPAP, Bangkok); Comisión Económica para África (CEPA, Addis Abeba); Comisión Económica y Social para Asia Occidental (CESPAO, Beirut), y Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL,Santiago de Chile).
La CEPAL realiza múltiples tareas que pueden agruparse como sigue:
♦ Investigación, que comprende la elaboración de estudios económicos y sociales sobre temas diversos de carácter multisectorial e interdisciplinario que interesan a los países y a la región en su conjunto;
♦ Asesoramiento, en diversos campos a los gobiernos que así lo soliciten;
♦ Organización y realización de conferencias, seminarios y reuniones, tanto de carácter intergubernamental como técnico, y
♦ Capacitación a nacionales en esferas como la planificación, el análisis demográfico y la elaboración de cuentas nacionales.
Sus objetivos básicos son tener iniciativa y participación en medidas destinadas a facilitar una acción para resolver los problemas económicos urgentes suscitados por la guerra y mantener y reforzar las relaciones económicas de los países latinoamericanos y del Caribe, tanto entre sí como con los demás países del mundo;
Realizar investigaciones y estudios que la Comisión estime pertinentes sobre los problemas económicos y técnicos y sobre la evolución económica de América Latina y el Caribe;
Emprender la compilación, evaluación y difusión de informaciones económicas, técnicas y estadísticas, según la Comisión estime pertinente.
Ademas de la sede de la Secretaría de la Comisión, en Santiago de Chile, en el edificio de las Naciones Unidad, la CEPAL cuenta con una de una red de oficinas subregionales en la Ciudad de México,en Puerto España, y otras en Bogotá, Brasilia, Buenos Aires, Montevideo y Washington.